- · La Mesa del Tercer Sector de Castilla La Mancha participa en la campaña de divulgación sobre la importancia de la X solidaria (casilla 106 de IRPF de la declaración de la renta). Con este gesto el contribuyente destina el 0,7 por ciento de sus impuestos a “actividades de interés social” y ni paga más ni le devuelven menos.
- -En Castilla-La Mancha hay un total 1.070.314 de contribuyentes que cumplimentaron su declaración de la renta el pasado año, de ellos 572.476 marcaron la casilla para actividades de interés social. Con su gesto se financiaron un total de 457 proyectos durante 2024.
Toledo-. 27 de mayo de 2025-. En Castilla-La Mancha algo más de la mitad de las personas que tienen que hacer la declaración de la renta marcaron la casilla 106 en su declaración de la renta para destinar el 0,7 por ciento de sus impuestos a fines de interés social. Para dar a conocer la importancia de la X Solidaria la Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha ha realizado una X simbólica en la plaza del Ayuntamiento de Toledo.
Los datos indican que, en la región, en 2024 hubo un total de 1.070.314 contribuyentes y de ellos 572.476 marcaron la casilla 106 para actividades de interés social. Esto significa que el 53’49 por ciento de quienes declararon marcaron la casilla de fines sociales.
251.288 personas marcaron solo la casilla 106 y un total de 321.1880 marcó la casilla 106 junto a la casilla 105 de interés social la casilla de la iglesia católica, destinando así un total de 1,4 por ciento de sus impuestos a actividades sociales. Porque ni restan entre ellas, ni dividen la cantidad destinada. Gracias a la X solidaria de los ciudadanos de Castilla-La Mancha se han financiado un total de 457 proyectos durante 2024, lo que supuso un incremento de 22 proyectos más que el año anterior. Estas iniciativas fueron desarrolladas por 228 entidades; 24 más que el año previo.
El coste de todos estos programas fue de 15,3 millones de euros con un coste medio cada proyecto de 33.500 euros. Para este año, la convocatoria cuenta con algo más de 17 millones de euros y en su resolución ya está financiando un total de 506 proyectos.
Ni pagas más ni te devuelven menos
El presidente de la Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha, José Antonio Romero, ha destacado el compromiso de los ciudadanos recordando que “aún queda margen para que muchas personas puedan marcar su x, y lo que vemos es, aunque mucha gente la conoce, no todo el mundo sabe los detalles de cómo funciona: es libre, voluntaria, acumulativa con la casilla de la iglesia católica, por tanto, no son excluyentes y ni pagas, más ni te devuelven menos”. Pero en general, ha explicado el presidente de la Mesa que es una de las pocas oportunidades que tenemos los ciudadanos de “decidir que queremos que se haga con nuestros impuestos”. Por su parte, Jesús Esteban, presidente de Cruz Roja en Castilla-La Mancha, ha destacado “que los interesados pueden marcar las dos X (casilla 105 y 106 de la declaración de la renta) y de esta manera destinan más cantidad de sus impuestos a las personas más vulnerables”.
Esta actividad de divulgación se está llevando a cabo en distintos puntos de España impulsada por la Plataforma del Tercer Sector de ámbito estatal y la Plataforma de Organizaciones de Acción Social. Este año tiene como lema `Haz que pase´ y participan en la divulgación de esta actividad más de un centenar de entidades en todo el territorio español.
A nivel estatal, el 52 por ciento de las personas marcó la casilla de fines de interés social de un total de 23.959.244 personas declarantes. Mientras 11,6 millones de personas no marcaron ninguna opción, 7,3 millones marcó la casilla para fines de interés social y 4,8 marcaron las dos casillas (iglesia católica e interés social). Todo ello permitió que casi 478 millones de euros se destinarán en todo el territorio español a acción social, medioambiente y cooperación al desarrollo.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!