Skip to content

Inicio / Noticias

La Mesa del Tercer Sector visibiliza el papel de las entidades sociales en emergencias como la DANA

Categorías: General

Compártelo

 

  • Desde el tercer sector se quiere poner en valor que cuando termina la intervención de rescate y salvamento son las entidades sociales quienes se que quedan sobre el terreno ayudando a la reconstrucción, intervención social y apoyo psicológico. 

Castilla-La Mancha, 2 de octubre de 2025.– La Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha ha participado en la celebración del Día del Tercer Sector en Madrid, destacando la labor de las entidades sociales en situaciones de emergencia como la DANA que afectó a diferentes puntos de la región, especialmente en Letur (Albacete) y Mira (Cuenca).

Bajo el lema “La dimensión social de las emergencias: claves para la prevención y la reconstrucción”, las más de 28.000 entidades que conforman el Tercer Sector en España han reivindicado su papel esencial a la hora de ofrecer apoyo comunitario, acompañamiento social y atención psicológica después de una catástrofe.

El presidente de la Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha, José Antonio Romero Manzanares, ha recordado que “tras la imprescindible labor de los servicios de emergencia,  las entidades sociales permanecen sobre el terreno para acompañar a las personas afectadas, impulsar la reconstrucción social y atender a los colectivos más vulnerables”.

Además, señaló que el Tercer Sector puede desempeñar un papel aún más relevante en la prevención: “Las entidades conocen de primera mano las dificultades de cada colectivo y pueden diseñar protocolos y modelos inclusivos que hagan frente a futuras emergencias”.

Con el fin de reforzar esta visión, la Plataforma del Tercer Sector estatal y la Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha han firmado el manifiesto “Por un enfoque social en el abordaje de las emergencias”, que defiende la importancia del apoyo comunitario, la accesibilidad y la inclusión en la planificación y ejecución de estrategias de emergencia.

Una respuesta articulada desde la sociedad civil 

Tras la DANA que golpeó a Castilla-La Mancha el pasado año, la Plataforma del Tercer Sector, junto con la Mesa regional, facilitó la participación de tres entidades sociales en una convocatoria del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Gracias a esa ayuda se han puesto en marcha medidas como apoyo psicológico a menores en el ámbito escolar, refuerzo de actividades comunitarias en Letur y Mira, reducción del impacto en personas vulnerables y programas de ocio para mejorar el bienestar de la infancia afectada.

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *